Home
Criminología y Análisis Conductual
    Qué es la criminología
    Glosario de Victimología
    Estudio del Delincuente y su tipología en México
    Microexpresiones
Criminal-Mente
    El abismo dentro de ti
    Literatura y Crimen
    Como los ojos de cualquiera
    Las cosas que perdimos en el fuego
    Cine y otras ficciones
    Video Post
    ¿Quién fue primero, el asesino o el personaje?
    Estas series son para ti
    El culpable
Blog
    El último baile
    Que la verdad no sea un negocio
    Las fronteras de la empatía
    Con la mirada encendida
Tienda
About me
Criminología - Formación para la prevención
  • Home
  • Criminología y Análisis Conductual
    • Qué es la criminología
    • Glosario de Victimología
    • Estudio del Delincuente y su tipología en México
    • Microexpresiones
  • Criminal-Mente
    • El abismo dentro de ti
    • Literatura y Crimen
      • Como los ojos de cualquiera
      • Las cosas que perdimos en el fuego
    • Cine y otras ficciones
      • Video Post
      • ¿Quién fue primero, el asesino o el personaje?
      • Estas series son para ti
      • El culpable
  • Blog
    • El último baile
    • Que la verdad no sea un negocio
    • Las fronteras de la empatía
    • Con la mirada encendida
  • Tienda
  • About me
  • Formación para la prevención
    El ser humano es agresivo por naturaleza, pero violento por cultura.
    PASA A LEER
  • A LOS VIVOS LES DEBEMOS RESPETO
    VOLTAIRE
    A LOS MUERTOS SÓLO LES DEBEMOS LA VERDAD
  • Hay pistas en la escena de un crimen
    DR. JAMES T. REESE
    PASA A LEER
    que nadie puede recoger o cuantificar
    ¿Cómo se recoge el amor, la ira, el odio, el miedo...?
Browsing Category
Blog Cine

Estas series son para ti

Si estudias criminología, criminalística derecho, o sólo si te apasionan las series de crimen  e investigaciones, te comparto aquí tres sugerencias para pasar un buen rato.

Todo lo relacionado con la maldad, el delito y los crimínales nos llama mucho la atención, quizá por qué nos intrigan las razones, nos provocan morbosidad los cómos y de ahí que la producción de películas y series sea grandísima, pues genera un entretenimiento que suma intensidad y conflicto, pero también un desahogo que no sucede siempre en la realidad.

Con las distancias siempre bien marcadas de la ficción y lo comercial que dan forma y fondo a todo lo que vemos en una pantalla, hay algunas recomendaciones que no deben faltar.

El Alienista

Una policía corrupta, un psicópata suelto y una ausencia de ciencia y métodos tienen a la ciudad de Nueva York a finales del siglo XIX como testigo de muertes de menores con características terribles; sin causa ni móvil, en lo que parece ser una selección distinta al delito común. Un pequeño grupo de investigadores darán luces del inicio de la criminología y criminalística.

Continue reading
Blog Cine

El culpable

Un gran thriller policiaco, lleva la tensión de incio a fin, con la genialidad de un guión que no desperdicia nada y una narrativa visual precisa.

No hay exteriores, ni recursos de apoyo, ni saltos temporales. Una línea temporal recta que no cae y nos involucra en tiempo real en la definición más alta de testigo de lo que ocurre.

El Culpable es el primer largometraje de Gustav Möller, un joven director danés que se apoya por completo del protagonista, extraordinario, actor Jakob Cedergren. Esta es una cinta que plantea una historia de prejuicios, crimen y culpa sin necesitar salir de un habitación. Un pieza pulcra y fina y una joya emocional.

“Menos es más. Una comprensión clara y sensible de la violencia de género, la habilidad de manejar a precisión el thriller cinematográfico y como resultado una experiencia emocional, intimista y de reflexión profunda.”

Continue reading
Page 4 of 4«1234

Entradas recientes

  • Los mecanismos psicológicos de adaptación
  • La conducta anormal
  • Estudio del Delincuente y su tipología en México
  • El último baile
  • Con la mirada encendida

Comentarios recientes

  • Norberto Alonso en Estudio del Delincuente y su tipología en México

Archivos

  • febrero 2021
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • marzo 2015

Categorías

  • Blog
  • Blogroll
  • Cine
  • Letras

Quien escribe

Gracias por visitar mi blog, soy Paty Anaya, vivo en México y me dedico a la investigación y capacitación. De formación soy periodista, analista conductual y ahora también pasante de criminología.

Categorías

  • Blog
  • Blogroll
  • Cine
  • Letras

La criminología

es la ciencia de los oprimidos, de los olvidados, de las víctimas…

De aquellos que han sangrado por dentro o han hecho sangrar. Es una ciencia que busca, en la medida de lo posible, justicia social y personal.”

Recent Posts

Los mecanismos psicológicos de adaptación

Los mecanismos psicológicos de adaptación

15 febrero, 2021
La conducta anormal

La conducta anormal

17 junio, 2020
Estudio del Delincuente y su tipología en México

Estudio del Delincuente y su tipología en México

10 marzo, 2020
El último baile

El último baile

17 agosto, 2019
Con la mirada encendida

Con la mirada encendida

Tag Cloud

Crimen Criminología Definición Delincuencia Delincuente Ejercicio Literario Empatía Escribir Sana Frases Literatura Maldad Tallereando Té de Querer Verdad Violencia Machista

© 2018 copyright PREMIUMCODING // All rights reserved
Designed by Premiumcoding